Computación en la Nube

La innovación tecnológica en sus continuos cambios ha desarrollado una nueva aplicación en Internet, esta aplicación se llama “Computación en la Nube”, recurso informático que transforma el uso de servidores y gran capacidad de almacenamiento físico hacia un mundo digital, este mundo digital permite acceso a información a miles de usuarios desde cualquier lugar, solo es necesario una computadora portátil o un teléfono móvil que tenga internet.

La computación en la nube es el futuro y es rentable para usuarios como para los proveedores de estos servicios, permite ahorros en licencias, servicios y equipos, los procesos pueden necesitar uno o varios servidores en la nube, este recurso no lo ve el usuario final.

La Nube en Empresas y Organizaciones

El concepto cliente-servidor modelo por el que se rige los centros de procesos actuales, no están preparado para recibir a miles de usuarios con deseos de información, a no ser que tengan servidores muy potentes, en todo caso la empresa habría invertido en la compra de infraestructura en hardware, software y también gran ancho de banda en Internet, lo que elevaría los costos operativos de la empresa.

Para solucionar las diferencias con empresas que no invertirán en nueva infraestructura informática, la “Computación en la Nube” con servidores muy rápidos pueden procesar y almacenar su información, las empresas tendrán a su disposición área exclusiva para sus procesamientos y desarrollo, tendrán acceso 24/7.

Modelos de Servicios en La Nube

1. Software como Servicio (SaaS)

Este servicio pone a disposición del usuario software instalado en la nube, no es necesario configurarlo, el software por ejemplo se puede acceder a través de una página web, pueden acceder a las aplicaciones varios usuarios desde cualquier lugar, no es necesario tener conocimientos para acceder al sistema.

Estos servicios tienen dos modalidades pueden ser de acceso libre o acceso rentado, el proveedor de servicio se ocupará de las actualizaciones, el software ofrece las mismas características de cualquier software instalado en un computador simple, puede grabar archivos, imprimir, convertir archivos a otros formatos para exportarlos.

...

2. Plataforma como Servicio (PaaS)

Se pone a disposición del usuario una plataforma de desarrollo para trabajos sobre ella, el proveedor provee herramientas que facilitan desarrollar aplicaciones y servicios. El usuario no controla la infraestructura en la nube que incluye la red, servidores, sistemas operativos o almacenamiento, si tiene control sobre las aplicaciones desplegadas y la posibilidad de controlar las configuraciones.

...

3. Infraestructura como Servicio (IaaS)

El usuario recibe infraestructura en la nube sobre el cual tiene control absoluto, donde puede procesar, almacenar, desarrollar redes y otros recursos de informática, puede instalar software e incluso desarrollarlo, este es un servicio flexible, el usuario puede ampliar o reducir la capacidad contratada según necesidades, este servicio incluye seguridad y mantenimiento.

...

Beneficios de estar en la Nube

País: Perú