La seguridad informática es un área importante en las empresas, esta área se encargará de desarrollar protocolos y normas, instalará software antivirus, firewalls, protegerá el centro de procesamiento, las redes, el procesado de información y la transmisión de información digital, impedirá el acceso a usuarios no autorizados, ingreso de spam, bloqueará los puertos USB, evitará el robo de información por parte de organizaciones criminales en internet, impedirá que realicen cambio que generen eventos que impacten en el centro de informática y afecten la operación de la empresa.
Las palabras "impenetrable" o "seguro" que se comentan en los centros de informática, son expresiones temporales por la evolución tecnológica, los administradores en seguridad están comprometidos con actualizaciones permanentes, mejora de protocolos y reglas, seguimiento a sus procesos y equipos.
Importante proceso que evita corrupción o pérdida de información, puede ser por defecto del equipo o borrado. La protección de datos se utiliza para describir el respaldo operativo de los datos y la recuperación de los mismos, que no afecte la operatividad de la empresa; las formas de respaldar los datos pueden ser con las siguientes unidades:
FTP: Protocolo de transferencia de archivos (File Transfer Protocol o FTP) es un protocolo de red instalado en una computadora y servidor para transferencia de información entre computadoras conectados a una red, basado en la arquitectura cliente-servidor, la información que se respalda en el computador backup es en tiempo real.
NAS: Unidad de almacenamiento conectado a la red (Network Attached Storage NAS), nombre dado a una tecnología que almacena información y comparte lo almacenado con un computador-servidor o cliente a través de la red, la información también es respaldada en las unidades NAS en tiempo real.
NUBE: Espacio similar a un disco duro externo rentado por un proveedor de servicio en NUBE, el acceso es a través de internet, aquí la información se guarda de forma manual no se guarda en tiempo real, para que la información se guarde en la NUBE en tiempo real, este espacio en NUBE debe ser un servidor configurado como FTP.
FIREWALL: Hardware o software que controla el flujo de información que ingresa y sale de una red, solo permite el ingreso de información que cumple las reglas de seguridad, solo recibe la información que cumplan las reglas de seguridad, bloquea el ingreso de información no deseada. El firewall debe tener seguimiento por los adelantos tecnológicos, se le debe hacer actualizaciones recomendadas por el fabricante, también debe bloquear el ingreso de intrusos a través de internet.
Los antivirus informáticos son programas que se instalan en las computadoras y tienen por objetivo detectar y eliminar los virus, los virus informáticos son programas no deseados que ingresan al computador a través de internet o de copias infectadas, toman control del computador, realizan actividades y presentaciones no deseadas, también ocasionan errores de proceso, perdidas de información, contaminan otros computadores a través de la red local por el intercambio de información, los antivirus son programas necesarios de instalar en cada una de las computadoras y deben actualizarse de manera periódica.
Antivirus de licencia libre
País: Perú